viernes, 31 de diciembre de 2010
EVO MORALES VISITA PUERTO ACOSTA
COMENZO EL SANEAMIENTO DE TIERRAS DEL CANTÓN CHAGUAYA
Se dio lectura de los tres libros de actas en cuanto refiere al acta de saneamiento externo donde firmarían los propietarios colindantes de ambas comunidades como constancia de conformidad, entonces se empezó con el mojón 1 que está situado a orillas del lago Titicaca llegando a subir toda la quebrada y todas la personas así lo hicieron, y antes de concluir el trabajo se pusieron a aun descanso y participar de la tradicional merienda comunitaria.
Siguieron con el trabajo fijando los mojones cuando derepente llego una torrencial lluvia la que hiso que se suspenda la labor, quedando para el día 20 del presente mes en la comunidad de Huancatapi.
Y así nuevamente se volvieron a reunir las tres comunidades a horas 10:00 am y continuaron la actividad pasando y poniendo nombres a los mojones, al promediar de la una de la tarde como de costumbre la merienda comunitaria y el akhulliña, luego de ello continuaron con la presencia de mucho frio ya que el lugar es denominado pajonal.
Hubo desacuerdo entre comunarios en la delimitación externa, para ello se reunieron las autoridades y quedar en cuarto intermedio y más adelante participarían las comunidades de Chaguaya, Quiascapa, Huancatapi, Centro Putina y Quilima donde se reunirían y poner fin a ese problema.
GRADUACION DE 36 BACHILLERES DE LA UNIDAD EDUCATIVA MANUEL RIGOBERTO PAREDES
GRADUACION DE 36 BACHILLERES DE LA UNIDAD EDUCATIVA MANUEL RIGOBERTO PAREDES
En lo que va de la presente gestión en la Unidad Educativa Manuel Rigoberto Paredes ubicada en la capital de la tercera sección de Carabuco, se procedió al acto de graduación de 36 bachilleres teniendo como padrino de la promoción 2010 al Padre Miguel Ángel Jiménez.
Hubo bastante participación de padres de familia, alumnado, e invitados entre conjuntos musicales, terminado el acto cayo la lluvia la que impidió las felicitaciones a todo los bachilleres por parte de los presentes, pasado la lluvia todos se dirigieron a su distintos domicilios al respectivo festejo donde familiares, vecinos, es así los invitados visitan el domicilio donde se encuentra el flamante bachiller, recibiendo regalos entre otros.
Algunos cercanos a la plaza principal dan una vuelta con todos sus acompañantes al compas de músicos que van animando la fiesta. Al día siguiente por la tarde realizan el conteo de los presentes obtenidos día antes.
CHAGUAYA MARCHA POR LA COPARTICIPACION TRIBUTARIA DEL 50%
La sede universitaria chaguaya dependiente de la Universidad Pública de El Alto se hizo presente en la marcha por la conquista de la Coparticipación Tributaria del 50% que le corresponde, es así que a convocatoria del Comité de Movilización toda la UPEA con sus tres estamentos se movilizo rumbo a la sede de gobierno para exigir a los parlamentarios los recursos que le pertenecen a la UPEA para la gestión 2011.
La UPEA con su política de descentralización con sedes universitarias en el área rural requiere de más presupuesto para su funcionamiento, en la implementación de equipos, infraestructura, investigación entre otras, a ello se justifica el crecimiento vegetativo de estudiantes que desean cursar una carrera profesional.
Actualmente la única beneficiada en hacer uso de dicho recurso es la UMSA la cual no desea negociación alguna, manifestar que en reiteradas reuniones con altas autoridades del gobierno la rectora de la UMSA no se hizo presente faltando el respeto a los presentes.
La sede universitaria chaguaya está en pie de lucha hasta lograr su objetivo trazado, es mas no se descarta bloqueo de caminos en coordinación con las organizaciones sociales de la provincia Camacho.
ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL A ESTUDIANTES DE TERCERO Y CUARTO DE SECUNDARIA EN EL MUNICIPIO DE HUMANATA
Para tal efecto el Univ. Ruben Turpo Mollo fue quien gestiono dicho evento siendo lugareño de la región coordinando con autoridades de dicho municipio y autoridades de la región. Preocupado para que los futuros bachilleres tengan un amplia información de que carrera elegir por vocación y no por ocasión, el evento tuvo como expositores a docentes y estudiantes de chaguaya con amplia información documentada y actualizada para dicha presentación.
Mencionar que son pocas o casi nada la participación de instituciones que tengan que ver el ámbito educativo a la hora de informar a los bachilleres en el área rural de que quieren ser los jóvenes en lo que se refiere una profesión en la vida. La UPEA comprometida con su pueblo participa con la interacción social y extensión universitaria en el área rural y lo seguirá haciendo en pro de un desarrollo que vaya en favor de las comunidades de la paz.